La nueva forma de comunicarnos, a partir de los grupos cerrados del facebook al diseño de las dos asignaturas correspondiente al segundo y tercer año de estudios.
Los núcleos que se priorizan en esta asignatura,completandolo en el Ateneo de cuarto año, tienen por sentido que los estudiantes del Profesorado de Educación Primaria puedan:
- Aproximarse al conocimiento didáctico construido a través del trabajo con producciones en investigación y documentos, y de la reflexión compartida sobre las posibilidades y la provisoriedad de los mismos.
- Recuperar conceptualizaciones matemáticas construidas y revisarlas de miras a la elaboración de nuevas aproximaciones y relaciones con el saber de la disciplina
- Analizar situaciones de enseñanza y elaborar criterios para incluirlas o no en la organización curricular.
- Apropiarse y utilizar el vocabulario adecuado en la denominación, explicación y definición de conceptos, relaciones y propiedades matemáticas.
- Identificar y proporcionar ejemplos de conceptos y relaciones vinculados al marco teórico matemático y didáctico.
- Reconocer las capacidades que deben desarrollar los estudiantes de Nivel Primario vinculadas a un contenido específico, analizando los errores y las dificultades en este proceso.
- Participar de observaciones de clases, considerando: tipo de actividad, consigna, organización del grupo, fuentes consultadas, procedimientos utilizados por los alumnos, intervenciones del maestro, la puesta en común, asignación de validez a los procedimientos y respuestas de los alumnos, contenidos matemáticos trabajados, y qué aprendieron los alumnos.
- Analizar y diseñar planificaciones y propuestas didácticas de acuerdo a los diferentes contenidos trabajados en la unidad.
- Participar de evaluaciones que contemplen los procesos implicados en el quehacer docente.
- Incorporar el uso de recursos informáticos.